Orgullo musical

Jul 5, 2019 | Turístika | 0 Comentarios

Aprovechando la cercanía de las fechas de la celebración del Orgullo LGTBI+, desde Tu Anfitriona nos sumamos a las reivindicaciones de este colectivo, y lo hacemos mediante una serie de artículos donde destacaremos a diferentes figuras de importancia dentro del mismo.

Han sido muchos los artistas que a lo largo del tiempo han volcado su talento en las diferentes artes para reivindicar su papel en la sociedad. El campo de la música ha tenido cientos de nombres que, a través de su talento, han convertido notas en himnos de libertad. Ésta es una pequeña muestra.

Freddie Mercury

Es casi obligado hablar de Freddie Mercury cuando se trata al colectivo LGTBI+. Aunque el cantante, nacido como Farrokh Bulsara, nunca fue explícito en sus declaraciones acerca de su bisexualidad, sus canciones, así como su extravagante y carismática actitud en el escenario, daban pistas más que evidentes al respecto, convirtiéndose muchas de sus letras en himnos de libertad y reivindicación para todo el colectivo.

Wendy Carlos

Tal vez el nombre de Wendy Carlos no les suene a la mayoría, pero esta compositora trans, nacida como Walter Carlos, se convirtió en todo un referente cuando se sometió a terapia de cambio de sexo en los años 70. Conocida por su reinterpretación en sintetizadores de temas clásicos (como los que se escuchan en La Naranja Mecánica de Stanley Kubrik), así como composiciones propias (suya es la banda sonora de Tron), Carlos es toda una pionera cuyo nombre no debería caer en el olvido.

Pyotr Ilyich Chaikovski

Es posible que Pyotr Ilyich Chaikovski sea el más reconocido de los compositores de música clásica rusos. Autor de obras como el Vals del Lago de los Cisnes, o de la Obertura 1812, Chaikovski vio su sexualidad encorsetada por la moral del siglo XIX, que nunca le permitió mostrarse abiertamente como homosexual. Además, posteriores gobiernos de su país han hecho todo lo posible por borrar de la historia esta faceta, imponiendo moralidades mediocres sobre la verdad de la vida de un genio.

George Michael

También George Michael se vio forzado, en este caso por sus discográficas, a no revelar su orientación sexual, hasta que un incidente en uso retretes públicos le forzó a salir del armario. Aun así, ya había dado pistas en varios de sus temas, como Freedom! ’90 o Jesus to a Child, mientras se alejaba progresivamente de la imagen de ídolo de chicas adolescentes que las diferentes compañías habían querido forjar para él durante años.

Como decíamos al principio, éstas han sido las que para nosotras han representado  mejor al colectivo por lo que, no están todas las que son pero sí son todas las que están.
Si quieres conocer a más personajes ilustres en el mundo del arte, ya sean ficticios o reales, no te pierdas las otras entradas de ORGULLO. Lo hemos hecho todo con mucho cariño y además gratis así que ¿a qué estás esperando?
¡Nos vemos en la siguiente entrada!
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
X